¿Hay algo más reconfortante que un buen plato de pozole rojo de puerco? Este platillo típico mexicano no solo es delicioso, sino que también está cargado de tradición e historia. En esta receta, te enseñaremos paso a paso cómo preparar un pozole rojo digno de las mejores fiestas familiares. Además, responderemos a algunas de las preguntas más comunes sobre este icónico platillo. ¡Sigue leyendo y descubre todos los secretos de esta receta tradicional!

¿Qué llevaba el pozole original?
El pozole original, según la tradición prehispánica, se preparaba con maíz cacahuazintle y carne de cerdo o pollo. Lo que lo hace especial es el maíz, que se precuece y se pela para obtener esos granos suaves y esponjosos que conocemos como “maíz pozolero”. En sus orígenes, el pozole también llevaba ingredientes como chiles secos, especias y hierbas aromáticas para resaltar su sabor.
Hoy en día, cada región de México tiene su propia versión del pozole, pero el rojo es uno de los más representativos.

Ingredientes para preparar pozole rojo de puerco
Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario para esta receta:
Para el pozole:
- 2 kilos de carne de puerco (costilla, pierna o espinazo)
- 1 kilo de maíz pozolero precocido
- 1 cebolla entera
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto
Para la salsa roja:
- 6 chiles guajillo desvenados
- 4 chiles anchos desvenados
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 pizca de comino
- Sal al gusto
Para acompañar:
- Lechuga o repollo finamente picado
- Rábanos en rodajas
- Limones partidos
- Cebolla picada
- Chile piquín en polvo
- Tostadas
Torrijas en Freidora de Aire: Receta Fácil y Deliciosa
Paso a paso: receta de pozole rojo de puerco
1. Cocción del maíz y la carne
En una olla grande, hierve el maíz pozolero junto con agua, la cebolla y los dientes de ajo. Deja que se cocine a fuego medio hasta que el maíz esté suave y se abra (esto puede tardar entre 2 y 3 horas).
En otra olla, cuece la carne de puerco con suficiente agua, sal, cebolla y ajo. Una vez cocida, desmenuza la carne y reserva el caldo.
2. Preparación de la salsa roja
Hierve los chiles guajillo y ancho en agua durante 10 minutos o hasta que estén suaves. Después, licúalos con ajo, orégano, comino y un poco de caldo de la carne. Cuela la salsa para eliminar restos sólidos.
3. Incorporar la salsa al pozole
Agrega la salsa roja colada al maíz cocido y mezcla bien. Añade también la carne desmenuzada y el caldo reservado. Cocina todo junto a fuego lento durante 30 minutos para que los sabores se integren.
4. Sirve y disfruta
Sirve el pozole en tazones grandes, acompañándolo con lechuga, rábanos, cebolla y un toque de jugo de limón. ¡No olvides las tostadas para acompañar!
¿Qué tipo de carne tiene el pozole?
El pozole rojo tradicional suele prepararse con carne de puerco, especialmente costilla, pierna o espinazo. Sin embargo, si buscas una opción más ligera, también puedes hacerlo con pollo, creando una deliciosa receta de pozole rojo de pollo que conserva todos los sabores del platillo original.
¿Cuál es el pozole más consumido en México?
En México, el pozole rojo es el más popular, especialmente en estados como Jalisco, Guerrero y Michoacán. Sin embargo, el pozole blanco (que no lleva salsa de chile) y el pozole verde (con salsa de tomatillo y epazote) también son muy consumidos en otras regiones del país.
¿Cuántas personas comen con 2 kilos de pozole?
Con 2 kilos de maíz pozolero y carne, puedes preparar suficiente pozole para unas 10 a 12 personas, dependiendo de las porciones. Es perfecto para reuniones familiares o fiestas, ya que rinde bastante y es muy económico.
Consejos para preparar el mejor pozole rojo
- Usa maíz fresco: El maíz cacahuazintle es esencial para obtener el auténtico sabor del pozole.
- No te saltes el colado de la salsa: Esto garantiza una textura suave y sin grumos.
- Prueba con diferentes carnes: Aunque el puerco es el más tradicional, puedes experimentar con pollo o incluso camarones.
- Añade los acompañamientos al gusto: Personaliza tu plato con más o menos lechuga, rábanos o limón según prefieras.
Conclusión
El pozole rojo de puerco es más que una receta, es un platillo lleno de historia y sabor que reúne a las familias mexicanas en torno a la mesa. Con esta receta tradicional, podrás disfrutar de una comida auténtica y deliciosa que nunca pasa de moda.

¿Listo para preparar tu pozole rojo? Cuéntanos cómo te fue con esta receta en los comentarios, y no olvides compartirla con tus amigos para que también se animen a cocinar este clásico mexicano.