¿Te imaginas saborear un plato que te transporte directamente al corazón del Perú? El ají de gallina receta peruana fácil es una de las joyas culinarias más queridas de la gastronomía peruana. Con su cremosa textura, sabor picante y suave a la vez, este platillo conquista corazones en cada bocado. Ya sea que seas un cocinero principiante o un experto en la cocina, esta receta te permitirá preparar un auténtico ají de gallina receta peruana para 6 personas sin complicaciones.

En este artículo, no solo aprenderás cómo hacer este clásico paso a paso, sino que también descubrirás secretos y trucos compartidos por chefs como Gastón Acurio, el embajador global de la comida peruana. Así que prepárate para sorprender a tu familia y amigos con un plato cargado de historia, sabor y amor.
¿Qué Es el Ají de Gallina y Por Qué Deberías Probarlo?
El ají de gallina receta peruana fácil es mucho más que un simple guiso. Este platillo tiene raíces profundas en la cultura peruana y se ha convertido en un símbolo de la diversidad culinaria del país. La combinación de ingredientes como el ají amarillo (un chile típico del Perú), leche evaporada, pan y especias crea un sabor único que equilibra lo picante, lo cremoso y lo reconfortante.

Además, el ají de gallina receta peruana para 6 personas es perfecto para ocasiones especiales, reuniones familiares o incluso para impresionar a tus invitados en una cena. Pero no te preocupes si eres nuevo en la cocina peruana; esta receta es ideal para principiantes porque es sencilla y rápida de preparar.
Ingredientes Para el Ají de Gallina Receta Peruana Fácil
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí tienes una lista detallada para preparar un delicioso ají de gallina receta peruana para 6 personas:
Ingredientes Principales
- 1 kilogramo de pechuga de pollo deshuesada
- 100 gramos de ají amarillo fresco o congelado (puedes encontrarlo en tiendas especializadas)
- 2 tazas de leche evaporada
- 4 rebanadas de pan francés o bolillo
- 1 cebolla grande picada finamente
- 3 dientes de ajo triturados
- 1/2 taza de nueces peladas
- 1/2 taza de queso fresco rallado
- 2 papas medianas cocidas y cortadas en rodajas
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de albahaca fresca para decorar
Notas Importantes Sobre los Ingredientes
- Si no encuentras ají amarillo fresco, puedes usar pasta de ají amarillo, que está disponible en muchos supermercados.
- Las nueces son clave para darle cremosidad al plato, pero si tienes alergia, puedes sustituirlas por almendras o avellanas.
Cómo Preparar el Ají de Gallina Receta Peruana Fácil Paso a Paso
Ahora viene la parte divertida: ¡cocinar! Sigue estos pasos para preparar un ají de gallina receta fácil y rápido que dejará a todos con ganas de repetir.
Paso 1: Cocinar el Pollo
- Coloca las pechugas de pollo en una olla grande con agua suficiente para cubrirlas.
- Agrega sal al gusto y cocina a fuego medio hasta que estén bien cocidas (aproximadamente 20 minutos).
- Una vez cocidas, retira el pollo y déjalo enfriar. Desmenuza la carne en tiras pequeñas y reserva.
Paso 2: Preparar la Base del Ají
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla picada junto con el ajo triturado hasta que estén dorados.
- Añade el ají amarillo troceado (si usas ají fresco) y cocina durante unos minutos para liberar sus sabores.
- Incorpora las nueces peladas y cocina todo junto por otros 5 minutos.
Paso 3: Crear la Salsa Cremosa
- Retira la mezcla de ají y colócala en una licuadora. Añade las rebanadas de pan previamente remojadas en leche evaporada.
- Licúa hasta obtener una salsa suave y homogénea. Si queda muy espesa, agrega un poco más de leche evaporada.
- Vuelve a colocar la salsa en la sartén y cocina a fuego bajo, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.
Paso 4: Combinar Todo
- Añade el pollo desmenuzado a la salsa y mezcla bien. Cocina durante 10 minutos para que los sabores se integren.
- Rectifica la sazón con sal y pimienta según tu gusto.
Paso 5: Servir
- Sirve el ají de gallina receta peruana fácil acompañado de rodajas de papa cocida y arroz blanco.
- Decora con hojas de albahaca fresca y un toque de queso fresco rallado.
Consejos de Expertos: Ají de Gallina Receta Gastón Acurio
Si eres fanático de la cocina peruana, seguramente has escuchado hablar de Gastón Acurio, uno de los chefs más influyentes del mundo. Según él, el secreto del ají de gallina receta peruana fácil está en la calidad de los ingredientes y en el tiempo dedicado a cocinarlos lentamente para extraer sus sabores naturales.
Un consejo adicional de Gastón es utilizar queso fresco de buena calidad, ya que realza el sabor final del plato. También recomienda servir el ají de gallina caliente para disfrutar al máximo su cremosidad.
Para más inspiración, puedes ver videos de Gastón Acurio preparando esta receta en plataformas como Facebook o YouTube. Aquí puedes encontrar más recetas peruanas para complementar tu menú.
Preguntas Frecuentes Sobre el Ají de Gallina Receta Peruana
¿Se puede hacer el ají de gallina sin ají amarillo?
Aunque el ají amarillo es un ingrediente esencial, puedes usar pasta de ají amarillo o incluso chiles similares como el jalapeño o serrano. Sin embargo, el sabor no será exactamente igual.
¿Cuál es la diferencia entre el ají de gallina y el ají de pato?
La principal diferencia radica en la proteína utilizada. Mientras que el ají de gallina receta peruana fácil usa pollo, el ají de pato emplea pato confitado, lo que le da un sabor más intenso y sofisticado.
¿Puedo preparar el ají de gallina con anticipación?
¡Claro que sí! Este platillo sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen tiempo de fusionarse. Solo asegúrate de calentarlo bien antes de servir.
Conclusión: Anímate a Preparar Esta Deliciosa Receta
El ají de gallina receta peruana para 6 personas es un plato que combina tradición, sabor y creatividad. Ya sea que sigas esta receta básica o experimentes con variaciones como el ají de gallina receta Gastón Acurio, estamos seguros de que lograrás resultados increíbles.
No olvides compartir tus experiencias en la cocina en los comentarios o etiquetarnos en tus redes sociales. Y si quieres explorar más recetas peruanas, visita RecetaViva.com para descubrir nuevos sabores y técnicas.
¡Manos a la obra y a disfrutar de un pedacito de Perú en tu mesa!